top of page

MISIÓN- 1. Promover los valores Conservadores de nuestros líderes inmortales George Washington, Juan Pablo Duarte y Díez, José Francisco Morazán Quezada,  Francisco de Miranda, y Abraham Lincoln, nuestra misión principal de promover la filosofía Republicana (El Significado de República), del Partido Republicano de los Estados Unidos en las Américas, agrupar como fuerza política regional a todos los Partidos Políticos de Centroderecha con el fin de solidificar la lucha por la Justicia, Igualdad y Democracia en América para así servir de contra peso a las corrientes socialistas bolivarianas las cual entendemos ser nocivas y una amenaza contraria de estos valores. 2. Educar en Valores Republicanos a nuestra sociedad actual, entendiendo por republicanismo como la ideología y teoría política que postula gobernar nuestras naciones como repúblicas, queriendo decir como una "cosa pública" o un asunto que compete a toda la ciudadanía y no solo a una determinada clase social o a unas elites. 3. Ser una institución que es radicalmente anti despótica opuesta a las aristocracias, las oligarquías y las dictaduras o gobiernos totalitarios. 4. Ser promotores de un sistema político que proteja la Vida, libertad, y el derecho en la ley como expresión de la voluntad soberana del pueblo y a la que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. 5. Defender la República como el modelo de gobierno óptimo para un Estado en una democracia consiente.

 PUNTOS DE INTERES MUTUOS

MIGRACIÓN 

La filosofía Republicana cree en el imperio de las leyes y apoya las leyes de inmigración de nuestros países y las reformas de inmigración que abordan las necesidades de la seguridad nacional de los países de Latinoamérica. Creemos en un plan que desarrolle las economías de los países de Latinoamérica y desaliente la migración irregular implementando un sistema que garantizan a los inmigrantes que ingresan irregularmente a nuestros países no reciban los mismos beneficios que los inmigrantes legales o los ciudadanos. Creemos en dar una cálida bienvenida a quienes ingresan a nuestros países a través de métodos legales, al tiempo que dedican recursos adicionales para mantener alejados a quienes intentan ingresar a través de métodos ilegales, así como en realizar un seguimiento de quienes ingresan y cuándo salen. Creemos que la amnistía hacia aquellos que han violado las leyes de inmigración solo alienta a los futuros inmigrantes a ingresar al país ilegalmente en lugar de legalmente. Si bien reconocemos que la cantidad de inmigrantes extranjeros que viajan aquí ha enriquecido a nuestro país, también creen que exigirles que lo hagan legalmente es vital para la seguridad de tanto de los estadounidenses como los latinoamericanos.

DESARROLLO REGIONAL

Los ciudadanos de América Latina y el Caribe quieren oportunidades para ellos y sus hijos: vivir con salud y seguridad, seguir una educación y alcanzar sus sueños. Desafortunadamente, la mayoría de los países de la región no logran crear tales entornos debido a la persistente desigualdad económica, los servicios gubernamentales deficientes y la inseguridad crónica, nuestra alianza se enfocará en asistir a los congresistas estadounidenses en crear leyes y políticas internacionales que tomen en consideración el desarrollo regional que beneficien directamente a nuestros países.

TERRITORIO DE PUERTO RICO


Apoyamos el derecho de los ciudadanos de Estados Unidos en Puerto Rico para ser admitidos a la Unión como un Estado plenamente soberano. Reconocemos además la trascendencia histórica del referéndum local de 2012 en que una mayoría del 54 % votó para poner fin al estatus actual de Puerto Rico como territorio estadounidense, y 61 % eligió la estadidad sobre las opciones de soberano carácter de nación. Apoyamos el patrocinio federal de un referéndum vinculante sobre el estatus político autorizado y financiado por una Ley del Congreso en 2014 para determinar las aspiraciones del pueblo de Puerto Rico. Una vez el Se ratifica el voto local para la estadidad de 2012, el Congreso debe aprobar una ley habilitante con plazos para La futura admisión de Puerto Rico como el estado 51 de la Unión.
LIBRE COMERCIO

Los republicanos creemos no solo en preservar una posición comercial sólida para nuestra región, sino también en construir la posición entre EE. UU. y Latinoamérica hasta el punto de que puedan en conjunto dominar el comercio internacional. Proponen hacer esto: Revitalizar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio sobre agricultura y servicios, otorgar al próximo presidente de los EE. UU. autoridad de negociación acelerada, negociar reducciones en los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y latinoamericanos además de la eliminación de otras barreras comerciales para que nuestros automóviles, maquinaria pesada, textiles, queden excluidos de los mercados extranjeros, tomar medidas contra cualquier socio comercial que use pseudociencia para bloquear la importación de cultivos de bioingeniería, promover un Área de Libre Comercio de las Américas para aprovechar los nuevos mercados florecientes puerta a puerta, y revisar los controles de exportación para reforzar el control sobre la tecnología militar y aliviar las restricciones sobre la tecnología ya disponible comercialmente.

MATRIMONIO Y ABORTO
 

Históricamente, él los Republicanos respaldamos la definición tradicional del matrimonio como una unión legal entre un hombre y una mujer. Esta oposición al derecho al matrimonio de los homosexuales no proviene del odio a los homosexuales o del deseo de negarles los derechos civiles básicos, como mucha gente trata de teñir, sino de la creencia de que la institución del matrimonio fue establecida como tal por nuestro padre fundador, y así se ha definido a lo largo de la historia. Los republicanos creen que cambiar la definición de tal unión después de siglos, de seguir el precedente de nuestros fundadores, compromete la santidad de la institución. La oposición a los derechos de los homosexuales también se deriva de la creencia de que, en términos de criar una familia, tener una figura de autoridad masculina y femenina es una forma más saludable y equilibrada para que un niño crezca.

Sin embargo, esto no quiere decir que los republicanos se opongan a los derechos de los homosexuales en general. Los Republicanos creemos en el derecho de las Repúblicas de América individuales a decidir a favor o en contra del reconocimiento de los matrimonios que no se ajustan a la definición tradicional y previamente reconocida.

 

El Republicano cree en gobierno más pequeño, que imponga menos regulaciones a la gente. También creemos en el derecho de los países de América a hacer sus propias leyes, basadas en las creencias de sus ciudadanos. En relación con el matrimonio homosexual, los Republicanos creemos que los derechos del Estado deben extenderse no solo al derecho a legalizar o no los matrimonios homosexuales, sino a reconocer o no los matrimonios homosexuales de otras jurisdicciones, y a decidir sobre los derechos fiscales y de adopción. Para parejas homosexuales.

INTERESES COMUNES

Históricamente hablando, las relaciones bilaterales entre los distintos países de América Latina y los Estados Unidos de América han sido multifacéticas y complejas, en ocasiones marcadas por una fuerte cooperación regional y en otras llenas de tensión y rivalidad económica y política. Aunque las relaciones entre el gobierno de EE. UU. y la mayor parte de América Latina eran limitadas antes de fines del siglo XIX, durante la mayor parte del siglo pasado, Estados Unidos ha considerado extraoficialmente partes de América Latina dentro de su esfera de influencia, y durante gran parte de la Guerra Fría. (1947-1991), compitió activamente con la Unión Soviética por la influencia en el hemisferio occidental.

Hoy, los lazos entre los Estados Unidos y la mayor parte de América Latina son generalmente cordiales, pero quedan áreas de tensión entre las dos partes. América Latina es el mayor proveedor extranjero de petróleo de los Estados Unidos y su socio comercial de más rápido crecimiento, así como la mayor fuente de drogas ilegales e inmigración, tanto documentada como de otro tipo, todo lo cual subraya la relación en constante evolución entre la región y país.

bottom of page